Mostrando entradas con la etiqueta EL RINCÓN SOLIDARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL RINCÓN SOLIDARIO. Mostrar todas las entradas

20 mar 2024

Le Carnaval en Belgique

 

Bonjour à tous ! 🙋🏽‍♀️

Je m'appelle Anissa et je viens de la ville de La Louvière, en Belgique 🇧🇪 !

 

Vous ne le savez peut-être pas, mais la Belgique est un pays riche en diversité culturelle.

L'une de nos célébrations les plus importantes et appréciées en Wallonie est le Carnaval 🎭. C’est notre petite version du Carnaval de Rio de Janeiro 🙈.

Cet événement est célébré au cours du mois de février ou mars en fonction des villes. Il représente une période festive 🥳 où les gens se déguisent avec des sublimes costumes colorés, participent à des défilés et profitent des différents airs de musique du Carnaval tous ensemble. Certains soirs, on peut avoir la chance d’entendre ou de s’émerveiller devant de magnifiques feux d’artifice 🎆.

Un carnaval très célèbre en Wallonie est le Carnaval de Binche, une tradition unique reconnue par l'UNESCO pour son importance culturelle. Depuis 20 ans, le Carnaval de Binche est fier de figurer sur la liste du patrimoine culturel immatériel de l'UNESCO.

 

Si vous souhaitez en savoir plus sur cette superbe célébration, voici déjà quelques ressources illustrées par mes propres créations graphiques. Vous y trouverez des explications écrites et visuelles, des vidéos, et un Gille à colorier : https://drive.google.com/drive/folders/1g5vQRsbhcLnDEtVPYI6meY22bCLYwdIb











11 mar 2022

RECOPILACIÓN DE RECURSOS PARA UCRANIA: LA SOLIDARIDAD INUNDA LOS CORAZONES DEL CENTRO



Muchas son las familias que se han sumado a la llamada del colegio para recopilar distintos recursos para calmar , si se puede, el dolor de los que están padeciendo tanto estos días GRACIAS, MERCI, THANKS. 

Para sorpresa nuestra, en algunas de las bolsas que abríamos para poder clasificar y ordenar estos materiales, encontrábamos esporádicas cartas escritas por niñas y niños escritas de forma totalmente voluntaria. Lo que empezó como una práctica que realizaban algun@s niñ@s de forma espontánea y/o animada por el seno familiar , se ha convertido en una actividad a la que se ha sumado muchos grupos del colegio. También han buscado palabras en ucraniano para que llegaran mejor sus mensajes a l@s familias ucranianas.

Además de haber ido un poco más lejos en el uso de otras lenguas distintas a las habituales del centro, como el descubrimiento del UCRANIANO , también han sentido que lo material es importante para cubrir ciertas necesidades pero que la PALABRA, y en su lengua materna, cura y alimenta el alma, o por lo menos...

CONSUELA.

 

24 mar 2015

Mercadillo Solidario 2015

Hemos vuelto a conseguir que el sueño de verano de más de 80 familias de del pueblo de Tiébélé con una situación de severa pobreza se haga realidad. Durante un mes 80 niñ@s tendrán asegurado el desayuno y el almuerzo, además podrán aprender en los talleres educativos a los que atienden con tanta ilusión.


Y es que hemos recaudado, este año, más de 2.000 euros en una tarde donde padres y alumn@s han disfrutado con las actividades organizadas por nuestro cole: mercadillo, tartas, juegos tradicionales, competiciones deportivas, percusión africana, batukada, exposiciones, pintacaras, etc! Todo ello preparado con la ilusión de maestr@s, madres/padres y alumn@s que intentan hacer del mundo un lugar más justo y solidario, donde todos seamos hermanos sin importar el color de la piel, el país donde se viva o el idioma que se hable.
Además, esta semana cultural nos ha servido para aprender sobre África a partir de cuenta cuentos, lecturas, bailes, arte y música  que nos han acercado a la realidad de este gran Continente.

Un año más gracias a tod@s por vuestra colaboración y solidaridad con el pueblo burkinabés.
















3 mar 2015

Mercadillo solidario 2015

En el CEIP Maestro José Fuentes en Sevilla Este, estamos llevando a cabo un proyecto solidario en el que recogemos juguetes y bisutería, usados pero en buen estado, para venderlos en el cole.
El 10 de marzo organizaremos la cuarta edición de una merienda en la que los padres colaboran trayendo tartas y postres para su venta el día del mercadillo . El dinero que recaudemos de la venta de tartas y juguetes, lo destinaremos a un centro de alfabetización en Burkina Faso, con el que ya colaboramos en años anteriores.
En la fiesta, además de la venta de tartas, juguetes y bisutería, habrá exposiciones de trabajos de los alumn@s , bailes y música africana, pinta-caras, juegos tradicionales, exposicón y venta de cuadros y fotos y proyección de vídeos o presentaciones sobre el centro al que ayudamos.
Durante toda la semana aprovechamos para trabajar con nuestros alumn@s,teniendo como eje central el continente africano. Todo ello enmarcado en una semana intercultural en la que pretendemos acercar a nuestros alumn@s a la realidad de este continente.

Durante estos días tendremos también cuentacuentos, visionado de documentales y películas, bailes y danzas tradicionales …todo ello en francés e inglés. Para ello, hemos contado con la colaboración de algunas entidades.


¿Cuál es la finalidad de este día?¿Qué es Djoa Gara?
Se trata de recaudar fondos para el centro de alfabetización Djoa Gara en el que los niños aprenden a leer, escribir y contar. Este campamento se realiza en Burkina Faso, en el pueblo de Tiébélé.

¿Qué hacen los niños en el centro?En vez de ir a trabajar a los campos con los padres los niños (entre 8 y 12 años) van al centro de alfabetización.
Además de la educación que reciben, los niños también comen en el centro (desayuno y almuerzo), lo cual es de suma importancia en un país donde la desnutrición infantil es uno de los grandes problemas.
Un niño puede estar solamente dos años seguidos en el centro para dejar esta oportunidad a otros.

¿Cómo se invierte el dinero recaudado?
Con el dinero recaudado podremos pagar la comida a cada niño durante un mes (desayuno y almuerzo), así como el material escolar (un cuadernillo, un bolígrafo azul y otro rojo, un lápiz, una regla y una goma). Estos materiales se compran allí, activando la economía local.
Los maestros y cocineros del centro son titulados de la localidad por lo que se crean puestos de trabajo, lo que repercute directamente en la calidad de vida de numerosas familias.

Presentación del proyecto solidario

Os presentamos las actividades que se llevaron a cabo en el Centro de alfabetización de Burkina Faso
Con  la colaboración de toda la comunidad educativa del CEIP Maestro José Fuentes y de los grupos voluntarios ( batukada, club de pintura, AMPA entre flores, etc)  durante la semana cultural de nuestro cole, se consiguieron muchas sonrisas en un país donde la población es realmente pobre y los niñ@s tienen muy reducidas sus posibilidades educativas.
Una y mil veces gracias de parte de todos ellos.


MERCADILLO SOLIDARIO: Martes 10 Marzo 2015


 LA MERIENDA Y EL MERCADILLO SOLIDARIOS



HACEMOS UN´LLAMAMIENTO A LAS FAMILIAS PARA QUE PORTEN LOS JUGUETES O BISUTERÍA QUE YA NO USEN  PARA SU VENTA EN EL MERCADILLOS  Y  SU COLABORACIÓN CON LAS TARTAS Y BEBIDAS PARA ESE DÍA
MUCHAS GRACIAS





Aquí  tenéis unos enlaces que tratan del centro:
El proyecto solidario del centro Djoa Gara:
http://www.afrotiga.org/projets-de-developpement/
Algunos vídeos Youtube realizados que resumen los momentos pasados en
el centro los años anteriores:
http://www.youtube.com/watch?v=sn_TZEPlnl8 ;http://www.youtube.com/watch?v=ldEJfZvwmXo ;http://www.youtube.com/watch?v=OXCaqMcEsdQ&feature=relmfu

ENLACE DEL 2013:
https://www.youtube.com/watch?v=nzATl2P9eJo





Los niños del Centro Djoa Gara os agradece por vuestra colaboración y
participación en el proyecto.

"Un pueblo educado es un pueblo libre".
Kant.















14 mar 2014

Tiébélé


Aquí tenéis un video del centro con el que colaboramos en BurKina Faso



El arte en Tiébélé




6 mar 2014

KiriKou



La chanson de Kirikou


Regardez la film de Kirikou

21 feb 2014

Música y percusión africana

 Makeba comenzó a cantar en los años cincuenta con el grupo Manhattan Brothers, tras lo que fundó su propia banda, The Skylarks, que mezclaba jazz con música tradicional sudafricana.
Después de ver que no podía llevar a cabo en su país la carrera musical que ella quería por su activismo comprometido, la cantante viajó a Venecia (Italia) para después conseguir llegar a Londres (Reino Unido), donde conoció a Harry Belafonte, quien le ayudó a entrar en Estados Unidos. Sin embargo, la vigilancia del FBI estadounidense obligó a Makeba y a su marido —el activista negro trinitense Stokely Carmichael (1941-1998)— a trasladar su residencia a Guinea.
Icono de la lucha contra el apartheid en su país, Makeba, marginada durante más de tres décadas por el régimen racista sudafricano, siempre estuvo comprometida con la lucha por los derechos civiles y contra el racismo, una entrega que llevó a cabo hasta el último momento de su vida.
La cantante, conocida también como «la mamá de África», supo llevar como nadie al escenario las tradiciones y los trajes típicos de su tierra en espectáculos donde su voz cálida y su grande presencia eclipsaban a los instrumentos étnicos que la acompañaban.




http://www.youtube.com/watch?v=Zq5S5sH1Ikk

19 jul 2013

Talleres del verano 2013 en Burkina Faso.


Aquí os dejamos algunas fotos para que veais cómo están disfrutando de los talleres en el Centro de Tiebelé. Esta labor ha sido posible gracias a vuestra colaboración  y estas caras de felicidad son la mejor recompensa que podíamos esperar. ¡¡¡GRACIAS!!!









19 mar 2013

MERCADILLO Y MERIENDA SOLIDARIOS 2013

GRACIAS POR COMPARTIR CON NOSOTR@S ESTA GRAN FIESTA SOLIDARIA,  AQUÍ TENÉIS ALGUNAS MUESTRAS DE LO BIEN QUE LO PASAMOS


En el CEIP Maestro José Fuentes en Sevilla Este, estamos llevando a cabo un proyecto solidario en el que recogemos juguetes y bisutería, usados pero en buen estado, para venderlos en el cole.
El 12 de marzo organizaremos una merienda en la que los padres colaboran trayendo tartas y postres para su venta el día del mercadillo de juguetes.
El dinero que recaudemos de la venta de tartas y juguetes, lo destinaremos a un centro de alfabetización en Burkina Faso,con el que ya colaboramos el año pasado.

La fiesta, además de la venta de tartas, juguetes y bisutería, habrá exposiciones de trabajos de los alumn@s, bailes y música africana, pinta-caras, juegos infantiles, y proyección de vídeos sobre el centro al que ayudamos.

A nivel curricula,r aprovechamos para trabajar, a todos los niveles, el
papel de la mujer en África y los idiomas ( la mayoría de los países
africanos son francófonos o anglófonos). Todo ello. enmarcado en una
semana cultural en la que pretendemos acercar a nuestros alumn@s a
la realidad del continente africano.


OS DEJAMOS ALGUNOS VÍDEOS DE LO QUE SE HA HECHO EN CENTRO EN EDICIONES ANTERIORES


30 nov 2012

RECOGIDA DE JUGUETES USADOS

Os presentamos los videos de la edición 2012 del Centro de Alfabetización  Djoa Gara en Burkina Faso, Africa.
Gracias a nuestra colaboración con las aportaciones del mercadillo y la merienda solidaria, 85 niñ@s recibieron una educación completa, de la que fue partícipe Veronique Delliou, auxiliar de conversación francesa que ha trabajado en nuestro cole durante dos cursos.
Este curso volveremos a recoger juguetes usados pero en buen estado para venderlos, a precios simbólicos, el día de la merienda solidaria en el mes de marzo.
Todas estas actividades se  enmarcarán en la semana cultural sobre "la Mujer y África".

Agradecemos vuestra colaboración para que este curso vuelva a ser un éxito la merienda y así podamos facilitar el acceso a la educación a cada vez más niñ@s.